Publicaciones

Costa Román, Ó. (2018a). El valor de la música en la potenciación de la creatividad en el ámbito educativo. Creatividad y Sociedad, 28, 146-166. Acceder al artículo

Costa Román, Ó. (2018b). El valor de la realidad virtual como herramienta en el conocimiento y la difusión del patrimonio. En J. R. Sarmiento Guede & M. C. Fernández-Laso (Coords.), Patrimonio cultural y Marketing Digital (pp. 137–147). Dykinson. Ver en Dialnet

Fotografía de una ponencia de Óscar Costa

Costa Román, Ó. (2020a). La realidad virtual en el ámbito educativo. En Fundación Cibervoluntarios (Eds.), Making by hacking, citizens of change, creating the future now (pp. 216-225). Empodera.org.

Costa Román, Ó. (2020b). Motivación y gusto de los estudiantes de Educación Primaria por la Realidad Aumentada como recurso educativo. En A. Barceló Hernando & J. R. Sarmiento Guede (Coords.), El uso de las TIC en la innovación docente (pp. 143–154). Dykinson. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=774927

Costa Román, Ó. (2021). Tinkercad: Dando volumen a las ideas (N.º 44). Observatorio de Tecnología Educativa, INTEF. https://intef.es/wp-content/uploads/2021/04/Tinkercad-1.pdf

Costa Román, Ó., Cova Fernández, E., & Real García, J. J. (2013). Potenciación de la creatividad en el ámbito educativo, mediante el uso de las redes sociales como PLE. Revista DIM, 30. https://dimglobal.net/revistaDIM30/docs/OC30redesple.pdf

Costa Román, Ó., Forteza Martínez, A., Matarín Rodríguez Peral, E., & Alonso-López, N. (2022). Influencers educativos españoles en la red social instagram. En P. González Aldea, E. Herrero Curiel, J. Gil Quintana, & D. Recio Moreno (Coords.), Alfabetización mediática y factor relacional (pp. 106–121). Fragua. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=923176

Costa Román, Ó., & García Gaitero, Ó. (2017). El aprendizaje autorregulado y las estrategias de aprendizaje / Self regulated learning and learning strategies. Tendencias Pedagógicas, 30, 125-140. https://doi.org/10.15366/tp2017.30.007

Costa Román, Ó., & Gisbert Caudeli, V. (2019). Implications of musical education in creativity develop. Creative Education, 10(1), 200-207. https://doi.org/10.4236/ce.2019.101016

Costa Román, Ó., & Padilla Cortés, A. (2015). La creatividad en la asignatura de Historia del Arte: una experiencia escrita por sus protagonistas. Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras, 4, 40-48. https://doi.org/10.4995/sonda.2015.18417

Costa Román, Ó., Padilla Cortés, A., & Real García, J. J. (2016). Las redes sociales en la educación. Revista DIM, 33. https://dimglobal.net/revistaDIM33/docs/DIMEXP33redes.docx

Costa Román, Ó., & Real García, J. J. (2013). Escribamos un libro entre todos: Experiencia de aprendizaje por proyectos con el uso de herramientas TIC en Educación Primaria [Ponencia]. XVIII Congreso Internacional de Tecnología para la Educación y el Conocimiento.

Costa Román, Ó., Real García, J. J., & Cova Fernández, E. (2014). Potenciación de la creatividad en el ámbito educativo, mediante el uso de las redes sociales como PLE. https://drive.google.com/file/d/0B5ugscuGGRLxeThZbFpYemQxVk0/view

Forteza Martínez, A., & Costa Román, Ó. (2019). La verdad sobre las fake news: una mirada crítica y científica hacia las noticias falsas. En J. Sierra Sánchez & J. M. Lavín de la Cavada (Coords.), Redes sociales, tecnologías digitales y narrativas interactivas en la sociedad de la información (pp. 81–88). McGraw-Hill Interamericana de España. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=732706

Forteza Martínez, A., Matarín Rodríguez Peral, E., Costa Román, Ó., & Alonso-López, N. (2022). ¿Qué hacen los jóvenes en las redes sociales?: el juego del calamar como estudio de caso. En P. González Aldea, E. Herrero Curiel, J. Gil Quintana, & D. Recio Moreno (Coords.), Alfabetización mediática y factor relacional (pp. 86–105). Fragua. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=923176

García Gaitero, Ó., Costa Román, Ó., & Real García, J. J. (2015). The jigsaw puzzle of teaching writing in English now resolved with self-regulated learning. Creative Education, 6(16), 1742-1751. https://doi.org/10.4236/ce.2015.616176

García Gaitero, Ó., Costa Román, Ó., & Real García, J. J. (2016a). A new theoretical construct in the concept of self-regulated learning. International Journal of Educational Excellence, 2(1), 49-61. https://doi.org/10.18562/ijee.2015.0013

García Gaitero, Ó., Costa Román, Ó., & Real García, J. J. (2016b). Triangulation of successful sources in teaching: Learning styles, gamification and self-regulated learning. Revista de Estilos de Aprendizaje, 9(18), 117-134. https://revistaestilosdeaprendizaje.com/article/view/1040/1753

Gisbert Caudeli, V., & Costa Román, Ó. (2018). La música como herramienta inclusiva en la educación infantil: Seminario teórico-práctico. En V. López Chao, P. Sánchez González, & A. M. Botella Nicolás (Eds.), Contenidos universitarios innovadores (pp. 129-141). Editorial Gedisa, S.A.

Lavandera Ponce, S., Ángel Benavides, W. I., & Costa Román, Ó. (2014). Metodologías activas en el uso de las redes sociales. Publicia.

Novillo López, M. Á., Costa Román, Ó., Barrientos Fernández, A., Pericacho Gómez, F. J., Arigita García, A., & Sánchez Cabrero, R. (2018). Gamificación: Un recurso para la motivación y la fidelización en los museos. Clío, 44, 170-181. https://doi.org/10.26754/ojs_clio/clio.2018448677

Real García, J. J., & Costa Román, Ó. (2013). Pizarras digitales interactivas para romper fronteras. https://drive.google.com/file/d/0B5ugscuGGRLxWXIyU051QjAtcEE/view

Real García, J. J., & Costa Román, Ó. (2015a). Herramientas para el trabajo colaborativo en la web: Software libre y web 2.0. En M. L. Cacheiro González, C. Sánchez Romero, & J. M. González Lorenzo (Coords.), Recursos tecnológicos en contextos educativos. UNED.

Real García, J. J., & Costa Román, Ó. (2015b). Taller de vídeo online. Revista Recursos para la Educación. https://drive.google.com/file/d/0B2a8gJzq-fDbS2dNc2tiMkFmVXlVWFBETnB5SE1pVlB4c1VJ/view

Real García, J. J., Costa Román, Ó., Lavandera Ponce, S., Ángel Benavides, W., Gracia, C., & Castañeda Toledo, Ó. A. (2011). Videoconferencia a través de los Hangouts de Google+. Revista DIM, 24. https://dimglobal.net/revistaDIM24/docs/BP24juliorealVideoconferenciadeGoogle.doc

Real García, J. J., Costa Román, Ó., Lavandera Ponce, S., Ángel Benavides, W. I., & Gracia Moreno, C. (2013). Pizarras remotas, otras formas de aprender: Clasificación de nuevos estilos a través de fotografías. Edutec, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 46, a258. https://doi.org/10.21556/edutec.2013.46.21

Real García, J. J., Gracia, C., & Costa Román, Ó. (2013). Viajando más rápido que el sonido. Revista DIM, 26. https://dim.pangea.org/revista26

Sánchez Cabrero, R., & Costa Román, Ó. (2018). Psychopedagogical predecessors of connectivism as a new paradigm of learning. International Journal of Educational Excellence, 4(2), 29-45. https://doi.org/10.18562/ijee.037

Sánchez-Cabrero, R., Barrientos-Fernández, A., Arigita-García, A., Mañoso-Pacheco, L., & Costa-Román, Ó. (2018). Demographic data, habits of use and personal impression of the first generation of users of virtual reality viewers in Spain. Data in Brief, 21, 2651-2657. https://doi.org/10.1016/j.dib.2018.11.127

Sánchez-Cabrero, R., Costa-Román, Ó., Mañoso-Pacheco, L., Novillo-López, M. Á., & Pericacho-Gómez, F. J. (2019). Orígenes del conectivismo como nuevo paradigma del aprendizaje en la era digital. Educación y Humanismo, 21(36), 113-136. https://doi.org/10.17081/eduhum.21.36.3265

Sánchez-Cabrero, R., Costa-Román, Ó., Pericacho-Gómez, F. J., Novillo-López, M. Á., Arigita-García, A., & Barrientos-Fernández, A. (2019). Early virtual reality adopters in Spain: Sociodemographic profile and interest in the use of virtual reality as a learning tool. Heliyon, 5(3), e01338. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2019.e01338